¿Quiénes somos?

Somos una organización sin fines de lucro que acompaña la construcción de estrategias para fortalecer el ejercicio de los derechos colectivos desde las comunidades, con especial énfasis en mujeres, juventudes e infancias.

Clínicas de trabajo

Derechos de los pueblos y comunidades

La contribución de esta clínica se centra en la revitalización de la identidad, la preservación de la cultura, la libre determinación, el territorio, la lengua y el desarrollo local.

Diálogo intercultural

El fin de esta clínica es lograr un entendimiento mutuo entre actores o grupos sociales con diversas visiones y modos de vida promoviendo un díalogo de saberes, la diversidad cultural y cohesión comunitaria.

    Infancias y juventudes como agentes de cambio

      Esta clínica tiene cono visión tejer el diálogo intergeneracional que abone al desarrollo de infancias plenas, de disfrute, de diversidad y de entendimiento a través del juego.

      Las mujeres desde la colectividad

      Se pretende contribuir en la autogestión y empoderamiento de las mujeres a fin de reducir las brechas de desigualdad mediante la participación y liderazgo, independencia económica y la importancia del rol de la mujer en la comunidad.

      Procesos colectivos de reconocimiento

      El objetivo de esta clínica es fomentar a partir de diferentes ejes el reconocimiento social, cultural y jurídico de diferentes grupos o colectivos. 

      Ver principales proyectos